Sofrodynamia: Qué es y para qué sirve

Categoría:

50.00

Cuando escribí el libro que tiene el mismo título que este taller, lo hice a petición de los alumnos que pedían un texto claro y conciso sobre los principales temas que se abordan en Sofrodynamia@.

Aunque alguno de estos alumnos llevaban años trabajando conmigo y se les suponía una buena comprensión al respecto, insistían en tener ese libro. Traté de que fuera asequible y didáctico, y que cualquier persona ajena a estos asuntos pudiera leerlo y entenderlo fácilmente. Eso mismo he tratado con este taller.
Por tanto, al igual que el libro, el taller está diseñado para los dos tipos de personas: a) para aquellos no saben nada de estos temas y b) también para quienes habiéndolo trabajado con anterioridad, quieren volver a repasar conceptos básicos o verificar su propio avance por medio de un chequeo elemental.

A lo largo del taller podrás aprender:

  • Qué es la Sofrodynamia®, orígenes y fuentes que la nutren
  • El Modelo de Indagación Interior
  • Las actitudes que son sanadoras
  • Los procesos de cambio y las Leyes Sofrodynámicas del Cambio
  • La forma en la que entrenar y seguir un proceso de crecimiento y desarrollo humano de forma congruente
  • La Respiración Sofrodynámica
  • Para qué sirve la Sofrodynamia® y qué beneficios puedes obtener de ella

Al igual que en otros talleres, en estos módulos encontrarás ejercicios prácticos y tareas para comprender mejor las propuestas que se realizan.

 

MÓDULO 1:

Vivir mejor y más felizmente es una aspiración natural y legítima de todos los seres humanos. Pero muchas veces no sabemos cómo lograrlo y obtenemos más sufrimiento del debido. Para dar respuesta a este anhelo surgió la Sofrodynamia®. En este módulo aprenderás acerca de sus orígenes, también sobre su forma de trabajar y las bases que constituyen el modelo de entrenamiento que te propongo para mejorar tu vida. Aprenderás, también a realizar la Inducción en barrido, que es una técnica Básica Sofrodynámica.

PRÁCTICA: INDUCCIÓN EN BARRIDO

MÓDULO 2:

Existen actitudes vitales que nos hacen enfermar. Otras, en cambio, nos ayudan a sanar. A estas últimas actitudes dedicamos este módulo, a las llamadas Actitudes Sanadoras. También veremos la secuencia de los procesos de aprendizaje, todo ello relacionado con el crecimiento personal y el desarrollo humano. Otra cosa que aprenderás en este módulo es a realizar la Práctica de la Presencia, una practica breve y sencilla pero con un potente resultado.

PRÁCTICA: LA PRESENCIA

MÓDULO 3:

A veces es muy duro aceptar ciertos cambios vitales. Pero el cambio se encuentra siempre presente en nuestras vidas. Aprender a cómo gestionarlos es un arte que merece la pena aprender. De eso trata este módulo. Conocerás, también, las Leyes Sofrodynámicas del Cambio y, finalmente, podrás realizar una practica de tipo meditativo titulada Mi amigo el Silencio.

PRÁCTICA: MI AMIGO EL SILENCIO

MÓDULO 4:

El cuerpo y la respiración habitan siempre en el presente, y trabajar con ellos es más sencillo que hacerlo con los pensamientos y las emociones. Es por esas razones por lo que comenzamos nuestro entrenamiento con el cuerpo y con la respiración. En este módulo descubrirás las claves de cómo hacerlo. También practicarás la Observación de la Respiración y la Exploración de la corporalidad a través del tacto. Pero además, te vuelvo a proponer que practiques de nuevo Mi amigo el Silencio, esta vez aplicando lo que has aprendido del cuerpo y de la respiración. Creo que merece la pena.
PRÁCTICA: OBSERVAR LA RESPIRACIÓN

PRÁCTICA: EXPLORAR NUESTRO CUERPO DESDE EL TACTO

MÓDULO 5:

En los módulos anteriores hemos aprendido qué es la Sofrodynamia®. Aquí aprenderás para qué sirve. Expondré los beneficios que aparecen cuando se practica debidamente. Serás capaz de descubrir cómo entrenar y cómo aplicar lo aprendido a la vida diaria. Finalizaremos con una serie de reflexiones que tienen la intención de que no olvides tus motivaciones de cambio, ni tampoco las de crecimiento, y, sobre todo, que den respuesta a tu aspiración de ser más feliz.